Mostrando entradas con la etiqueta Totana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Totana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2012

Importante donación del Cronista de Totana

El ayuntamiento recepciona parte de la hemeroteca del Cronista Oficial de Totana

Fuente: Ayuntamiento de Totana.

Sobre las noticias locales que se han publicado en los medios de comunicación regionales en los últimos 20 años

El Ayuntamiento de Totana ha recepcionado parte de la hemeroteca del Cronista Oficial de Totana, Mateo García, en la que se recogen noticias en prensa escrita relacionadas con Totana que se han publicado de los dos principales diarios regionales en los últimos 20 años.

En más de 5.000 folios se recogen todas las noticias, hechos y entrevistas a vecinos y personajes de Totana que se han publicado en los periódicos "La Verdad" desde 1993 y "La Opinión" desde 1996 hasta la actualidad, respectivamente.

El concejal de Cultura, Alfonso Cayuela, ha resaltado la importancia de que este arduo trabajo de documentación que Mateo García ha realizado diariamente sea custodiado en el archivo municipal para uso de vecinos, historiadores y curiosos en general; ya que, de este modo, este material puede ser susceptible de consulta y una valiosa fuente de información y estudio.

Toda esta información, en palabras de Cayuela, recoge la historia viva del municipio y no sólo desde la narración de los hechos, sino desde la perspectiva social y humana.

En este sentido, ha agradecido el gesto del Cronista Oficial de Totana con los ciudadanos de este municipio "que no tiene precio y es de un valor incalculable"; y ha elogiado el gran trabajo que ha desempeñado el Cronista Oficial de Totana en la recopilación de este material tan valioso para el municipio de Totana.

Por su parte, Mateo García ha explicado que el depósito de esta documentación en el Ayuntamiento es para uso y disfrute de los vecinos de Totana y conociendo, de antemano, que están a buena guardia por la archivera municipal, Mari Carmen Crespo.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Mateo García Martínez, nuestro compañero y Cronista Oficial de Totana, ha intervenido esta mañana en el programa Buenos Días Magazine, que emite el canal autonómico 7RM TV, dirigido por Encarna Talavera y David Jiménez; donde ha desarrollado varios temas relacionados con aquella localidad, como los orígenes del Santuario de Santa Eulalia, la fuente monumental que existe en la plaza principal desde el siglo XVIII, construida por Juan de Unzueta, la típica torta de pimentón, la alfarería totanera, personajes importantes, como el General Aznar, etc.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Mateo García, pregonero en Totana del Carnaval 2001

Nuestro estimado compañero Mateo García, Cronista Oficial de Totana, será el pregonero del Carnaval 2001 y pronunciará su discurso en la gala que se llevará a cabo en la Sala de Artes Escénicas el próximo domingo 27 de febrero.

La gala, organizada por la Federación de Peñas del Carnaval, en colaboración con la Concejalía de Cultura, comenzará a las 19:00 horas y será un espectáculo de luz y color por parte de los ballets y el grupo Pipirigallos que cantarán chirigotas.

martes, 9 de junio de 2009

Cronistas Oficiales en el “Día de la Región”

El programa “Calle Mayor”, de la 7RM TV, ha emitido hoy un programa extraordinario de una hora de duración, con motivo del “Día de la Región”, en el que han intervenido, ente otras personas, nuestros compañeros cronistas Luis Lisón Hernández, que habló sobre los diversos pueblos del Valle de Ricote (Archena, Villanueva del Río Segura, Ulea, Ojós, Ricote, Blanca y Abarán); Juan González Castaño, que se ocupo de los de la comarca del río Mula (Mula, Pliego, Albudeite y Campos del Río), y Mateo García Martínez, que hizo lo propio con los de la comarca del Guadalentín (Totana, Aledo, Alhama y Librilla).

Nieves, la presentadora del programa, entrevistando a Luis Lisón.
Tras la intervención de cada uno de ellos, se proyectaron sendos documentales sobre dichas comarcas. En el correspondiente al Valle de Ricote, se pudo ver también a Ángel Ríos Martínez, Cronista de Blanca, como miembro que es de la rondalla del grupo de coros y danzas de su localidad.

viernes, 23 de enero de 2009

Mateo García, "Hijo Adoptivo de Totana"

MATEO GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE LA LOCALIDAD, RECIBE EL NOMBRAMIENTO DE HIJO ADOPTIVO DE TOTANA EN UN SOLEMNE ACTO EN EL QUE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS HAN RECONOCIDO SU ENCOMIABLE LABOR
(23/01/2009)
El Pleno del Ayuntamiento ha otorgado el título de Hijo Adoptivo de la Leal y Noble Ciudad de Totana a Mateo García, Cronista Oficial de la localidad, en un acto solemne durante el cual los representantes de los grupos políticos han elogiado la encomiable labor desempeñada por este vecino de Alhama en la investigación, estudio y difusión de los documentos históricos relacionados con el municipio de Totana.

El mismo órgano que le ha hecho entrega de este título, acordó en sesión extraordinaria, el 23 de julio de 2007, iniciar el expediente para la concesión del nombramiento. Para el Ayuntamiento de Totana, tal y como ha indicado el alcalde, José Martínez Andreo, este acto solemne es muy importante, ya que durante la historia del municipio no se han concedido muchos títulos de hijos adoptivos. No obstante, el regidor municipal ha explicado que ya hay dos expedientes en marcha para otorgar este título a Manuel Moreno y al “Tío Juan Rita”.

Durante el anterior franquista, entre otros, el Consistorio otorgó este título a D. José Maestre, propietario de los terrenos donde se proyectó y construyó la urbanización de “La Charca” y a D. Alfonso Serret Medina, ingeniero de caminos que impulsó el encauzamiento de la actual Rambla de Totana a su paso por el municipio. Ya en la democracia, se concedió el título de Hijo Adoptivo a ex párroco de la iglesia de Santiago, D. Antonio González Soto y al Padre Pedro Hermandez Cañizares.

El primer edil ha subrayado que la dilatada trayectoria de Mateo García y la prolija edición de interesantes publicaciones sobre estudios históricos, biográficos, documentales y de imágenes relacionadas con Totana le hicieron, en el año 2000, ser merecedor del título de Cronista Oficial de la Ciudad. Asimismo, Martínez Andreo ha agradecido a Mateo gran aportación a la cultura que ha dejado un legado que podrá ser estudiado y analizado por las generaciones venideras.

El alcalde ha reseñado que al expediente del título de Hijo Adoptivo se han adherido más de medio centenar de colectivos y asociaciones vecinales y culturales, lo que demuestra el “cariño de los totaneros a Mateo García”.

Asimismo, los portavoces de los grupos políticos, PSOE, IU+Los Verdes y PP, han resaltado su buen hacer en su trabajo como maestro y periodista en las cabeceras más importantes como el “El Diario El Línea”, “El Información de Alicante” y sus crónicas en Radio Nacional de España.

Durante el acto, se le ha hecho entrega a Mateo García de un pergamino en cuero realizado por la artista local, Concepción del Moral, y un cuadro.

“He puesto mi corazón en Totana”
Tras el recibimiento del título, Mateo García ha realizado un pequeño recorrido de su vida relacionada con el municipio. El Cronista, muy emocionado, ha indicado que siempre ha puesto su corazón en Totana, pero para él esta acción es una “centésima parte de lo que he recibido de la localidad”.

Biografía
Mateo García Martínez nació en 1925 en la vecina localidad de Alhama de Murcia, pero su vida ha estado vinculada de forma más íntima a Totana desde su adolescencia, después de que su familia se trasladara por motivos laborales, donde fijó su residencia hace 67 años.

Hasta la fecha, Mateo García ha trabajado en la investigación, estudio y recopilación de documentos históricos relacionados con el municipio. Su faceta de corresponsal de prensa escrita y radio, conferenciante, viajero, transcriptor de documentos antiguos, coleccionista y autodidacta le han permitido reunir una completa hemeroteca de Totana y de la comarca del Guadalentín.

También ha ejercido una amplia actividad informativa que ha permitido proyectar el nombre de Totana a través de los medios de comunicación y ha publicado una docena de libros sobre la localidad, al tiempo que atesora un archivo fotográfico y colecciones varias sobre este municipio.
Fotos: totana.es

martes, 20 de enero de 2009

Mateo García recibirá el título de Hijo Adoptivo de Totana

El acto tendrá lugar este jueves

El Pleno del Ayuntamiento de Totana, en sesión extraordinaria, hará entrega el próximo jueves 22 de enero del título de Hijo Adoptivo de la Leal y Noble Ciudad de Totana al cronista oficial de la localidad, Mateo García Martínez, por concurrir en su persona todas las cualidades y méritos que le hacen acreedor de este honor y distinción.

El expediente se inició tras la presentación al Pleno de una moción de la Alcaldía con fecha 24 de julio de 2007. Durante el acto institucional que se celebrará el jueves a las siete de la tarde, se hará entrega a Mateo García de un pergamino, un cuadro y un libro.

Mateo García Martínez nació en 1925 en la vecina localidad de Alhama de Murcia, pero su vida ha estado vinculada de forma más íntima a Totana desde su adolescencia, después de que su familia se trasladara a Totana por motivos laborales, donde fijó su residencia hace 67 años.

Hasta la fecha, Mateo García ha trabajado en la investigación, estudio y recopilación de documentos históricos relacionados con el municipio. Su faceta de corresponsal de prensa escrita y radio, conferenciante, viajero, transcriptor de documentos antiguos, coleccionista y autodidacta le han permitido reunir una completa hemeroteca de Totana y de la comarca del Guadalentín.

También ha ejercido una amplia actividad informativa que ha permitido proyectar el nombre de Totana a través de los medios de comunicación y ha publicado una docena de libros sobre la localidad, al tiempo que atesora un archivo fotográfico y colecciones varias sobre este municipio.

Esta dilatada trayectoria profesional y la prolija edición de interesantes publicaciones sobre estudios históricos, biográficos, documentales y de imágenes relacionadas con Totana, le han hecho merecedor del nombramiento de Cronista Oficial de la Leal y Noble Ciudad de Totana. (totana.com)

jueves, 20 de septiembre de 2007

Legado del Cronista de Totana al municipio de Archena

Según informa el Ayuntamiento de Archena, el Cronista Oficial de Totana, Mateo García, le realizó ayer una importante donación de obras de Medina Vera y Vicente Medina, consistente en 80 diapositivas antiguas de la obra del pintor archenero Inocencio Medina Vera (finales del siglo XIX y principios del XX), algunas de ellas de cuadros poco vistos, así como un libro original autografiado del poeta también archenero Vicente Medina, llamado “Ecce Homo”. La cesión se realizó en un acto emotivo que se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento. Todo ello para el Archivo Municipal de la localidad y futuro museo local.

García también realizó una entrega al alcalde de facsímiles, panfletos y recortes de prensa, algunos de ellos de bastante antigüedad sobre Inocencio Medina y Vicente Medina.

Al acto asistió el alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez, así como la concejala de Cultura y Turismo, Rosario Navarro, la archivera municipal, Pachi Amorós, y gran parte del equipo de Gobierno Municipal, así como el cronista de Archena, Manuel Enrique Medina y amigos de Garcia.

Mateo García recibió asimismo por parte de la Concejalía de Cultura de Archena un homenaje de agradecimiento por estas donaciones tan importantes e históricas para la localidad.

Mateo García fue corresponsal en Totana de varios diarios regionales. Es además autor de más de una veintena de publicaciones.

martes, 7 de agosto de 2007

Mateo García Martínez, será nombrado "Hijo Adoptivo" de Totana

En el último Pleno celebrado por el Ayuntamiento de Totana el pasado 31 de julio, se tomó, en otros acuerdos, uno a propuesta del Alcalde, que fue secundado por todos los grupos municipales, de iniciar el expediente para nombrar “Hijo Adoptivo” de aquella Villa al Cronista Oficial de la misma Mateo García Martínez, natural de Alhama de Murcia, pero que durante muchos años a través de artículos en prensa y diversas publicaciones, ha dado a conocer numerosos aspectos y facetas de aquella localidad.

La Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, felicita al compañero por esta merecida iniciativa, y agradece a la Corporación Municipal de Totana, tan loable gesto con el compañero Mateo García.
Imagen: Mateo García (foto, TOTANA.ES)

domingo, 20 de mayo de 2007

El Cronista de Totana dona unas OO. del s. XVIII

· El alcalde de Totana, junto a la concejal de Cultura, Ana Belén García, han recibido de manos del cronista oficial de Totana, Mateo García, la donación al Ayuntamiento de unas ordenanzas municipales del siglo XVIII, que permanecerán custodiadas en el Archivo Municipal hasta la creación del futuro museo de la ciudad.
· Dichos documentos originales, encuadernados en pergamino, si bien tratan sobre las ordenanzas del municipio del año 1724 están editados una década después, ya en 1734, y son obra de Joseph Díaz Cayuelas, impresor de la Ciudad y del Santo Oficio de la Inquisición.
· Además de la donación de las ordenanzas, Mateo García ha destacado su intención de ceder al Consistorio un vaso campaniforme de su propiedad procedente del yacimiento argárico del poblado de “La Bastida”.
· Por último, durante la entrega de una placa de agradecimiento a Mateo García, éste ha anunciado su intención de publicar dos nuevos libros, uno de ellos sobre el municipio, titulado “Totana. Lo que va de ayer a hoy”.
· En este nuevo volumen el cronista oficial aglutinará un total de 400 imágenes realizando un recorrido gráfico de la Totana de hace 60 años hasta la actual, donde ocupará un lugar destacado las obras de remodelación de la Iglesia de Santiago.