jueves, 31 de marzo de 2011

Juan Torres Fontes y Antonio Pérez Crespo "Hijos Predilectos"

El Pleno Municipal ha concedido el título de Hijo Predilecto de la Ciudad al Cronista Oficial de la Ciudad, Juan Torres Fontes, y al Cronista Oficial de la Región, Antonio Pérez Crespo.

Tal y como comentó el Alcalde Miguel Ángel Cámara en el inicio del expediente, "Torres Fontes ha sido uno de los investigadores medievalistas más importantes de Murcia y una persona que a lo largo de su vida ha trabajado para alumbrar esa parte de la historia tan gloriosa e importante de la historia de Murcia. Queremos que tenga el reconocimiento de toda la ciudad de Murcia y que continúe siendo un referente para los murcianos por ser una persona que trabaja , se esfuerza y da lo mejor de sí mismo para engrandecer esta tierra".

Sobre Pérez Crespo, el Alcalde explicó que este nombramiento se ha realizado "en atención de su compromiso con la ciudad de Murcia tanto en su faceta profesional ya que es un empresario muy vinculado a la agricultura y al desarrollo tecnológico industrial. Al mismo tiempo hay que reconocer su compromiso en su faceta pública representando a todos los murcianos y con un papel muy importante y destacado en algo fundamental: la aprobación del trasvase del Tajo, que nos ha permitido no sólo que podamos beber agua, sino que la Región se haya podido desarrollar cara al futuro. Por otra parte también hay que destacar lo que ha supuesto para Murcia como cronista de la historia moderna de la ciudad. Gracias a sus escritos e investigaciones conocemos más la realidad de Murcia y nuestras tradiciones. Es un merecido homenaje que rinde la ciudad de Murcia hacia uno de sus hijos importantes"

El Cronista Oficial de Ulea en 7RM TV

Nuestro colega Joaquín Carrillo Espinosa, Cronista Oficial de Ulea, ocupó está mañana el espacio dedicado a los Cronistas en el programa "Buenos Días Magazine", de la emisora autonómica 7RM TV

miércoles, 23 de marzo de 2011

Mateo García Martínez, nuestro compañero y Cronista Oficial de Totana, ha intervenido esta mañana en el programa Buenos Días Magazine, que emite el canal autonómico 7RM TV, dirigido por Encarna Talavera y David Jiménez; donde ha desarrollado varios temas relacionados con aquella localidad, como los orígenes del Santuario de Santa Eulalia, la fuente monumental que existe en la plaza principal desde el siglo XVIII, construida por Juan de Unzueta, la típica torta de pimentón, la alfarería totanera, personajes importantes, como el General Aznar, etc.

jueves, 10 de marzo de 2011

Miguel Gallego homenajeado en San Javier

Recogemos de `EL MUNICIPIO´, periódico mensual que edita el Ayuntamiento de San Javier, la noticia publicada en su número del mes de marzo, en la que se narran los actos organizados por el Club de Billar de la localidad marmenorense, entre los cuales se homenajeó a nuestro compañero Miguel Gallego Zapata, con la entrega de una placa de agradecimiento por su aportación humana y dedicación al Club.

Miguel, que estuvo acompaño de sus hijos y nietos, como suele ser habitual, pronunció unas palabras de agradecimiento, en las que recordó su trayectoria en el "billar a tres bandas".

Al acto asistió la alcaldesa de la la Villa, Pepa García, quien seguidamente hizo el saque de honor en el campeonato organizado con motivo de las fiestas patronales.

Los Cronistas Oficiales en "La Opinión"

Los Cronistas Oficiales de los municipios murcianos tienen abierta semanalmente en el periódico “La Opinión” una sección denominada “Palmo a palmo”, donde se da cuenta a los lectores, entre otros contenidos, de noticias históricas y culturales, así como diversos aspectos del folclore regional.

La sección "Palmo a palmo" aparece normalmente en "La Opinión" cada domingo, aunque a veces, por necesidades del propio diario, se inserta el lunes siguiente. Además, el de la Región de Murcia, Antonio Pérez Crepo, tiene también en dicho diario su propia sección.

Los sábados hay una sección local, EL LUGARICO, abierta a temas de Murcia y pedanías.


Próximas entregas:
• Domingo 13 de marzo, EL TEATRO PUJANTE, DE BENIEL, de M.ª Ángeles Navarro Martínez, Cronista oficial de la Villa.

Últimos trabajos publicados:
• Domingo 6 de marzo, Motor “Saque y Navela” (Blanca), de Ángel Ríos Martínez, Cronista Oficial de la localidad.

• Domingo, 27 de febrero, EL GRUPO ESCOLAR DE ULEA, Joaquín Carrillo Espinosa, Cronista Oficial de dicha Villa.

• Domingo, 20 de febrero, UNA CEUTIENSE SULTANA DE GRANADA, de José Antonio Marín Mateos, Cronista Oficial de Ceutí.

• Domingo, 13 de febrero, LA ENSEÑANZA EN TORRES DE COTILLAS, Ricardo Montes Bernárdez, Cronista Oficial de Las Torres de Cotillas.

• Domingo, 6 de febrero, EL MAESTRO ROQUE, CARPINTERO DE ALCANTARILLA; trabajo de Fulgencio Sánchez Riquelme, Cronista Oficial de Alcantarilla.

• Sábado, 5 de febrero, LA GRAN NEVADA DE LA NAVIDAD DE 1926 EN MURCIA Y SU HUERTA; aportación de JUAN JOSÉ FRANCO MANZANO, Cronista Oficial de Puebla de Soto.

• Domingo, 30 de enero, El primer beato nacido en La Ribera de Molina, Antonio de los Reyes, Cronista Oficial de Molina de Segura.

• Sábado, 29 de enero, CONTRABANDISTAS EN ALGEZARES, Ricardo Montes Bernárdez, Cronista Oficial de Albudeite y Las Torres de Cotillas.

• Domingo, 23 de enero.- La Plaza de Toros de Caravaca, José Antonio Melgares Guerrero, Cronista Oficial de Caravaca de la Cruz.

• Sábado, 22 de enero.- Puebla de Soto, 570 años después (1440-2010), Juan José Franco Manzano, Cronista Oficial de Puebla de Soto.

• Domingo, 16 de enero.- 175 AÑOS DEL MUNICIPIO DE SAN JAVIER, Miguel Gallego Zapata, Cronista Oficial de San Javier.

• Sábado, 15 de enero.- La fiesta azul de san Antón, Juan Vivancos Antón, Cronista Oficial de Cabezo de Torres.

• Domingo 9 de enero, LA LEYENDA DEL “TIO RANIS” DE ALBUDEITE, Ricardo Montes Bernárdez, Cronista Oficial de Albudeite.

• Lunes 3 de enero, UNA DOLOROSA DE ANTONIO CARRIÓN VALVERDE, de Juan Vivancos Antón.

• Domingo, 2 de enero, JUEGOS FLORALES EN CEUTÍ, José Antonio Marín Mateo, Cronista Oficial de Ceutí.

• Domingo, 26 de diciembre, LOS AGUADORES Y LAS AGUAS DEL CAÑICO EN MORATALLA, José Jesús Sánchez Martínez, Cronista Oficial de Moratalla

• Domingo 19 de diciembre, LAS MISAS DE GOZO EN ABARÁN, de José David Molina Templado.

• Sábado 18 de diciembre, COMPLEMENTOS DE LA NAVIDAD, de Luis Lisón Hernández.

• Domingo 13 de diciembre, CIENTO CINCUENTA AÑOS DEL CASINO DE CEHEGÍN, de Abraham Ruiz Jiménez.

• El domingo 5 de diciembre de 2010, TRASHUMANCIA EN ABANILLA, de Fulgencio Saura Mira, Cronista Oficial de Alcantarilla y Fortuna.

• Sábado 4 de diciembre, EL FLAMENCO Y SUCINA.

• El domingo 28 de noviembre de 2010, Juan Manuel, el bandolero de Pliego, de Ricardo Montes Bernárdez, Cronista Oficial de Las Torres de Cotillas y Albudeite.

• El sábado 27 de noviembre de 2010, “LAS LABRADORAS DE MURCIA”. PRIMERA ZARZUELA DE AMBIENTE MURCIANO, de Juan José Franco Manzano, Cronista Oficial de Puebla de Soto.

• El domingo 21 de noviembre de 2010, LA DESESPERANZA DE CAMPOS DEL RÍO, de Matías Valverde García, Cronista oficial de Campos del Río.

• El sábado 20 de noviembre de 2010, LA BANDA DE MÚSICA DE CABEZO DE TORRES, de Juan Vivancos Antón, Cronista Oficial de Cabezo de Torres.

• El domingo 14 de noviembre de 2010, LOS MAYORDOMOS DE LAS COFRADÍAS DE BENIEL, de Mª Ángeles Navarro Martínez, Cronista Oficial de Beniel.

• El domingo 7 de noviembre de 2010, se publicó el artículo EL FÚTBOL EN CEUTÍ, escrito por José Antonio Marín Mateos, Cronista Oficial de aquella Villa.

• Domingo, 31 de octubre, BLANCA Y LA CRUZ DE CARAVACA, Ángel Ríos Martínez, Cronista Oficial de Blanca.

• Sábado, 30 de octubre, JOAQUÍN RUIZ. EL MARINO DE CABEZO DE TORRES, de Juan Vivancos Antón.

• Domingo, 24 de octubre, CAMPANAS DE LA COPA DE BULLAS, artículo de Juan Sánchez Pérez, Cronista Oficial de Bullas.

• Sábado, 23 de octubre, JOSÉ PELLICER, GRAN MÚSICO MURCIANO, de Juan José Franco Manzano, Cronista Oficial de Puebla de Soto.

• Domingo, 17 de octubre, Ángel Garro, radioaficionado de élite en Ulea, de Joaquín Carrillo Espinosa.

• Domingo, 10 de octubre, Albudeite y el esparto, de Ricardo Montes, Cronista Oficial de Albudeite.

• Sábado, 9 de octubre, EL CASTILLO DE CABEZO DE TORRES, de Juan Vivancos Antón.

• Dentro de la nueva sección dedicada a Murcia ciudad y pedanías, en la que se pretende suplir la ausencia dejada por Carlos Valcárcel, ya se han publicado dos artículos. El primero de ellos, el 25 de septiembre, obra de Luis Lisón, para dejar constancia de una efeméride: el I Centenario de la iglesia parroquial de Santiago y Zaraiche; y el segundo, publicado hoy sábado, 2 de octubre, escrito por José Alcaraz, C. O. de Era Alta, sobre la festividad de la Virgen del Rosario. Incidiendo en dicha festividad, mañana domingo está prevista la publicación de un trabajo de Juan Sánchez Pérez, Cronista Oficial de Bullas, en el 50 aniversario de la coronación solemne de la patrona de aquella villa del noroeste.