Mostrando entradas con la etiqueta Alcantarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcantarilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Recogemos de "Mirador de Alguazas" la siguiente entrada:


Ayer tarde a las 20:00 horas, tuvo lugar en el Archivo General de Región, sito en Avda. de los Pinos, núm. 4, la inauguración de la exposición Miradas y Palabras sobre la Transición en la Región de Murcia, que -en homenaje al que fue Cronista Oficial de la Región y primer presidente de nuestra autonomía, Antonio Pérez Crespo, recientemente fallecido-, ha montado la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales, en colaboración con la Fundación "Pérez-Crespo Payá", la Comunidad Autónoma de la región de Murcia y la Fundación "CajaMurcia".

Presidió el acto el Director General de Industrias Culturales y de las Artes, Juan Antonio Lorca Sánchez, acompañado por el Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, el Alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Cámara Botía, el Director de la Fundación CEHeILRM, Francisco Chacón Jiménez; y el de la Fundación Pérez-Crespo Payá, Antonio Pérez-Crespo Payá. Todos ellos intervinieron en el uso de la palabra.


Algunos de los Cronistas presentes (imagen de Gloria Nicolás, en "La Opinión")

Entre las numerosas personas que asistieron, de todos los ámbitos culturales y políticos, anotamos la presencia de los Cronistas Oficiales de Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Cehegín, Mula, Ojós, Puerto Lumbreras, Sucina. Ausente de la Ciudad el Presidente de la ACORM, la Asociación estuvo representada por su Vicepresidente, Luis Lisón Hernández.



miércoles, 4 de enero de 2012

Presentado el libro de Saura Mira

El Alcalde presenta un libro del pintor y Cronista Saura Mira, sobre el belén móvil de Casillas

La obra consta de 67 acuarelas repartidas a lo largo de 38 capítulos. Miguel Ángel Cámara ha destacado la maestría del autor y el homenaje que supone su libro para la tradición belenística murciana.

El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha presentado esta mañana el nuevo libro del pintor Saura Mira, en esta ocasión dedicado al tradicional belén que se instala en la pedanía de Casillas. La obra consta de 67 acuarelas y 3 dibujos repartidos en 38 capítulos del libro 'El Belén móvil de Casillas'. Al acto ha asistido el autor, junto a uno de los promotores de la obra, Ángel Martínez.

El Alcalde Cámara ha destacado que esta nueva publicación constituye “un homenaje a las generaciones de murcianos que han dedicado sus vidas a la espléndida tradición belenística que, desde muy antiguo, encontró en nuestra tierra un lugar de privilegio”.

En opinión de Cámara, representar el nacimiento del Niño Jesús y el entorno en el que vino al mundo “siempre ha necesitado el pulso y la maestría de nuestros artesanos para convertirlo en diminutas y valiosas obras de arte”. Pero también ha atraído el genio de grandes pintores, quienes han sabido plasmar el sentimiento de alegría y esperanza que supuso tan grande acontecimiento.

Entre ellos se encuentra nuestro paisano, Fulgencio Saura Mira, “un autor cuya incuestionable dedicación a la pintura le ha valido, con acierto, un lugar de honor entre los grandes artistas murcianos” de todos los tiempos, ha añadido el Primer Edil.

Saura Mira se adentra en esta nueva propuesta en el entrañable mundo del Belén. Y lo hace eligiendo uno de los más famosos y más visitados de toda la Región de Murcia: el Belén de Casillas, dotado de cierta y curiosa vida a través de diferentes ingenios que hacen las delicias de quienes amamos este tiempo de Navidad y las costumbres y tradiciones murcianas.

Junto al pintor, que propone un retablo de personajes imaginados a través de sus sabias manos, ha sido decisivo el apoyo de Ángel Martínez. Su determinación y esfuerzo por conservar y promover el Belén de Casillas se manifiesta ahora en esta nueva publicación, donde podremos adentrarnos en los detalles más desconocidos de la composición, en escenas que pueden considerarse arte por partida doble. La primera, en los modelos que han servido de inspiración al pintor. Y la segunda, en el resultado pictórico que, junto a la cuidada edición, acercarán a los hogares de todos los murcianos la esencia del más audaz y relevante Belén murciano.

PEDIMOS DISCULPAS

Esta mañana, el Vicepresidente de la ACORM, Luis Lisón Hernández, se ha personado en Casillas a la presentación del libro de Saura Mira, y aunque todo estaba preparado, incluso presente el Cura párroco, alguien ha comunicado a los congregados que la presentación iba a tener lugar en Murcia. Preguntado a aquella persona qué donde se iba a celebrar el acto, respondió que en el Edificio Moneo, e incluso se ofreció a llevar en su coche particular a quien quisiera asistir. Eran ya las doce menos veinte, y, con disgusto, el personal se fue retirando, incluido el sacerdote, que declinó trasladarse a la capital. El chasco sirvió de diversión y mofa para un muchacho, que en la cercana esquina tenía montado su modesto negocio.

Lamentamos haber colocado en esta página la noticia con el lugar de presentación erróneo, pues así se nos había comunicado, e incluso, como podrán comprobar en el artículo de Pedro Soler, se dice que la presentación tendría lugar donde mismo está instalado el belén.

Saura Mira y el Belén de Casillas

Esta mañana a las doce, con asistencia de Miguel Ángel Cámara Botía, Alcalde de Murcia, tendrá lugar en Casillas la presentación del libro El belén móvil de Casillas, del que es autor nuestro compañero Fulgencio Saura Mira, que a la vez ha ilustrado con sesenta y siete acuarelas.

Dicho belén, fue creado hace unos 30 años por el artista Vicente Sánchez Roberto, y está situado en dicha pedanía, en la calle “9 de noviembre”, ubicada detrás del templo parroquial.

El jubilado (es un decir) periodista Pedro Soler, publica hoy en el diario LA VERDAD el siguiente artículo:

Nada menos que sesenta y siete acuarelas y tres dibujos se desgranan a lo largo de los treinta y ocho capítulos del libro 'El Belén móvil de Casillas', escrito e ilustrado por el pintor y escritor Fulgencio Saura Mira, bien acostumbrado a enfrentarse a este tipo de retos artístico-literarios. La obra será presentada por el alcalde de Murcia a las 12 de esta mañana en el mismo lugar en el que se sitúa el belén que Saura Mira describe y pinta.

En el aspecto literario, el autor desarrolla, a lo largo de los sucesivos capítulos, el sentido intrínseco de la Navidad y el origen de las distintas representaciones navideñas. También escribe sobre el papel que desempeña el escultor Francisco Salzillo, al plasmar en las pequeñas figuras de su bellísimo belén la maestría que había desarrollado en sus más famosas imágenes de Semana Santa. Posteriormente, resalta la labor, que realizan durante siglos los artesanos belenísticos, tras lo que Saura Mira penetra ya definitivamente en la descripción del Belén de Casillas, y evoca su interés personal por este singular montaje, que él define como algo único, «por el tramado de sus figuras encajadas en su espacio de magia, de tal carácter y empaque, que es preciso asomarse a su envoltura, dejarse llevar por los sentimientos más nítidos y sinceros que tenemos dentro de nosotros, para darnos cuenta que ese cúmulo de figuras, de animales y palacios que acompañan a aquellas son un fiel reflejo de la tierra agrada que amamos». Recoge la repercusión informativa que ha tenido el Belén de Casillas y los altibajos en que se ha visto envuelto, junto a los diversos estilos empleados en el montaje. Así alcanza decisivamente la descripción de cada una de las escenas y figuras, que consiguen una mayor y concreta definición gracias a las acuarelas y dibujos.

El pintor ha tenido tacto suficiente para indicar, al pie de las acuarelas, el momento que reflejan, sea el propio Nacimiento, la presencia de esos entrañables personajes que no faltan nunca, como 'El amolaor' o 'Las hilanderas', y los lugares exactos en que se desenvuelven los acontecimientos, como la 'Visitación de la Virgen a su prima Isabel'. Tampoco faltan en la amplia oferta de situaciones que hace Saura Mira con sus acuarelas, desenvueltas y llenas de tonos cromáticos, el 'Molino de viento' o 'Un casón en el belén'. Se trata, pues, de una emocionada simbiosis entre textos y acuarelas, surgida de un experto en pintura y tradiciones. Como afirma Manuel Yägues, coordinador de este libro y presidente de la Asociación Musá Ben Nusayr, de Abanilla -patrocinadora junto con Cajamar y la Junta de Casillas de esta primera edición-, Saura Mira se ha interesado «por sintetizar y pintar lo que más le había emocionado».

martes, 6 de septiembre de 2011

Recogemos de "Mirador de Alguazas la siguiente información:

Esta tarde a las 20:00 horas ha tenido lugar la inauguración de una nueva muestra del Cronista Oficial de Alcantarilla y Fortuna, Fulgencio Saura Mira, que permanecerá abierta en la sala «La Cárcel», de Molina de Segura, del 6 de septiembre al 20 de octubre.

A la inauguración, que presidieron el Alcalde de la localidad, Eduardo Contreras Linares, y la Concejal de Cultura, Mariola Martínez Robles, quienes pronunciaron unas palabras de bienvenida y agradecimiento; asistieron también el Vicepresidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia y Cronista Oficial de Alguazas, Ojós y Sucina, Luis Lisón Hernández; el de localidad, Antonio de los Reyes García y García-Morell, y el de Las Torres de Cotillas y Albudeite, Ricardo Montes Bernárdez.


Fulgencio Saura Mira pronunció unas breves palabras, para mostrar su satisfacción por esta nueva exposición de sus cuadros, máxime en Molina, a la que se siente tan ligado por tener en ella su segunda residencia y estudio, y de cuyos paisajes ha obtenido bellas imágenes para muchas de sus obras.

domingo, 24 de enero de 2010

Recogido de LA OPINIÓN

El diario La Opinión de Murcia, publica en su edición de hoy, el siguiente OBITUARIO:

José Sánchez, casi un siglo de vida en el barrio de San Pedro
El padre del cronista oficial de Alcantarilla y colaborador de LA OPINIÓN Fulgencio Sánchez falleció ayer a los 92 años de edad
11:54
TOMÁS DEL CERRO
José Sánchez Bermejo, cabeza de una familia con arraigo secular en el barrio de San Pedro de Alcantarilla y padre del cronista oficial de la Villa y colaborador de LA OPINIÓN, Fulgencio Sánchez Riquelme, falleció ayer en la localidad a los 92 años.

José Sánchez nació un 19 de octubre de 1917 en el corazón del viejo barrio de San Pedro, donde ha permanecido sus 92 años de vida. Contrajo matrimonio con Dolores Riquelme Ferrer, vecina del mismo barrio, y la pareja tuvo su primer domicilio en la calle del Cura, desde donde más tarde se trasladaron una vía más arriba para vivir en la calle Palmera. Allí ha residido José Sánchez hasta que Dios decidió llevárselo a las ocho de la mañana de ayer. Su entierro se celebra hoy, a las once de la mañana, en la iglesia parroquial de San Pedro de Alcantarilla, la misma en la que contrajo matrimonio.

José Sánchez era un trabajador incansable. Después de probar en varios oficios, se hizo transportista de la fábrica de Caride, y concluyó su carrera en Manufacturas Metálicas del Segura, donde se jubiló a los 62 años de edad.

Era muy aficionado al fútbol, y seguidor empedernido del Real Madrid, aunque siempre veía todos los partidos que tenía ocasión, independientemente del equipo que jugara. Fue socio de la Nueva Vanguardia, así como del Casino de Alcantarilla.

Tenía cuatro hermanos, la mayor de ellas fallecida: Rosario, Vicente, Fulgencio y Antonio. Sus hijos son Fulgencio y José. Católico practicante, y muy amigo de Joaquín Martínez Guillamón, coadjutor de San Pedro, quien en sus últimos días le dio la extremaunción.

Con su desaparición, los vecinos del barrio de su barrio de toda la vida echarán de menos su amabilidad, y llevarán siempre en la retina el recuerdo de su imagen surcando en bicicleta, como estuvo hasta el año pasado, las centenarias calles que le vieron nacer, vivir y morir.

sábado, 23 de enero de 2010

NOTA NECROLÓGICA

Ha fallecido en Alcantarilla (Murcia), don José Salchez Bermejo, padre de nuestro compañero Fulgencio Sánchez Riquelme, Cronista Oficial de Alcantarilla y Tesorero de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia.
El difunto se encuentra en el Tanatorio “San Roque”, de la citada localidad, hasta el acto del sepelio, que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Pedro, de Alcantarilla, mañana domingo, día 24 de enero, a las 11 de la mañana.
Testimoniamos a Fulgencio y demás familiares, nuestra condolencia por tan sensible pérdida.

viernes, 21 de septiembre de 2007

El Cronista Oficial de Alcantarilla "Medalla al Mérito Universitario"

La Universidad de Murcia celebra esta mañana el acto de apertura de curso, que se desarrollará, a partir de las 11:30 horas, en la Facultad de Economía y Empresa, en el campus de Espinardo.

El acto, que estará presidido por el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, y el rector, José Antonio Cobacho, dará comienzo con la lectura de la Memoria correspondiente al curso académico 2006-2007, que estará a cargo del secretario general, José Fulgencio Angosto.

En el trascurso del mismo, la Universidad hará entrega a su funcionario (Cronista Oficial de Alcantarilla y Tesorero de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia), Fulgencio Sánchez Riquelme, la MEDALLA AL MÉRITO UNIVERSITARIO.

A continuación se realizará la investidura de nuevos profesores y se procederá a la exposición de la lección inaugural del curso, que será pronunciada por el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular José Luis Iborra.

Tras las intervenciones del rector y del presidente de la Comunidad Autónoma concluirá el acto con el Gaudeamos igitur.

La Asociación de Cronistas se congratula de esta distinción al querido compañero Fulgencio.